Antártida Inexplorada 2018 – 2019
Nueva y apasionante Expedición científica del Trineo de Viento que durante 74 días entre diciembre 2018 y febrero 2019 recorrerá 2000 km. de una de últimas regiones inexploradas del continente helado. Un hito geográfico al alcanzar el Domo Fuji, a 3.810 metros de altitud, sin medios motorizados. Soportarán temperaturas de 50º bajo cero e inferiores. Está patrocinada por la Fundación Principe Alberto II de Mónaco y la agencia Tierras Polares y Expediciones.
Río de Hielo Groenlandia 2017
Primera expedición con un objetivo científico del Trineo de Viento, en la que participan cinco proyectos de investigación. Recorren 2.000 kms en 28 días, atravesando Groenlandia de suroeste a noreste.
Cumbre de Hielo Groenlandia 2016
Larramendi asciende a la Cumbre de Hielo de Groenlandia, a 3.240 m., con el Trineo de Viento transportando 2.000 kilos de peso: una ruta de 2.000 kilómetros en 38 días.
Circunnavegación Groenlandia 2014
Ramón Larramendi protagonizó con su equipo, a bordo del Trineo de Viento, la primera circunnavegación de Groenlandia a bordo del Trineo de Viento.
Acciona Windpowered Antártica 2011
Expedición con del Trineo de Viento, que alcanza el Polo Sur Geográfico. Primera vez que un vehículo eólico llega a 90ºS. Recorrieron 3.500 kilómetros en 38 días.
Polo Sur Sin Límites 2009
Larramendi guió la expedición ‘Polo Sur sin límites, la primera de la historia con personas con discapacidad que alcanza los 90ºS. Fueron 12 días de travesía con esquís y trineos, un total de 250 kilómetros.
Polo Norte: último grado 2008
Larramendi guió la expedición ‘Polo Norte” del programa de TV “Desafío Extremo” para el canal Cuatro, acompañando en la aventura al aventurero y presentador Jesús Calleja.
Trasantártica 2005
Primera travesía de la Antártida con un vehículo eólico, el Trineo de Viento. El equipo, liderado por Laramendi, recorrió 4.500 kilómetros en 62 días. Primeros en llegar al auténtico Polo Sur de Inaccesibilidad.
Travesía Groenlandia 2003
Fue la primera travesía que cruzó Groenlandia de Este a Oeste en un vehículo eólico. Larramendi recorrió 700 kilómetros.
Groenlandia Sur-Norte 2002
Expedición con un modelo del Trineo de Viento por la ruta Sur-Norte del interior de Groenlandia: 2.300 kilómetros en 33 días. Se batió el récord de distancia recorrida al día y velocidad en una expedición polar.
TransGroenlandia 2001
Travesía con un protitipo del Trineo de Viento de 2.225 kilómetros en sólo 32 días. En esta expedición, Larramendi y su compañero Juan Manuel Viu, abrieron por primera vez una ruta norte-sur en la isla ártica.
Travesía de Groenlandia 2000
Fue la primera gran travesía de Ramón Larramendi con el Trineo de Viento, en la que recorrió Groenlandia de sur a norte en 10 días, un total de 600 kms.
Expedición Polo Norte Geográfico 1999
Primera y única expedición española de la historia que ha llegado al Polo Norte Geaográfico desde Siberia. Laramendi y sus compañeros recorrieron 1.000 kilómetros con esquís en 60 días.
Polo Norte Magnético 1998
Ramón Larramendi y tres compañeros, con el programa de TVE “Al filo de lo imposible” alcanzan en una travesía a pie la primera llegada española al Polo Norte Magnético.
Circumpolar 1990-1993
Primera travesía sin medios mecánicos desde Groenlandia a Alaska de la historia. Durante tres años, Larramendi recorrió 14.000 kilómetros por el Ártico con trineo de perros, kayak y esquís.
Noruega Norte-Sur en kayak 1989
Ramón Larramendi y un compañero culminan en 1989 la primera travesía española de la costa noruega norte-sur en kayak, un total de 2.500 kms en 85 días.
Circunnavegación de la Península Ibérica 1988
Primera circunnavegación en kayak de la Península Ibérica realizada en solitario por Ramón Larramendi en el verano de 1988. Navegó más de 3.500 kms.
Groenlandia-Sudán 1987
Viaje que Larramendi inició en Groenlandia y le llevó, tras siete meses, a la frontera egipcia con Sudán, después de cruzarse el continente europeo desde el Ártico.
TransGroenlandia 1986
Fue la primera expedición española de la historia en el casquete polar. Ramón Larramendi, junto a otro explorador español, recorrieron 700 kilómetros con esquís en 55 días sin asistencia externa.
Travesía de los Pirineos 1985
En 1985 , Larramendi realiza su primera expedición invernal de los Pirineos con esquís desde el Mar Mediterráneo al Cantábrico en 53 días y sin asistencia externa.
TransIslandia 1985
En 1985, Larramendi, con 19 años, formó parte de un grupo pionero en España que cruzó el interior de Islandia de oeste o este (Transislandia 85) sobre sobre esquís, a través de sus tres mayores glaciares.