Transgroenlandia 2001
- Fecha de inicio: Abril 2001
- Fecha de finalización: Mayo2001.
- Punto inicio / fin: Qaleraliq- Qeqertaq (Sur-Norte Groenlandia)
- Kms. totales: 2.225
- DÃas de expedición: 32 dÃas.
- Retos conseguidos: Expedición polar más rápida de la historia hasta esa fecha.
El viaje más rápido
Ramón Larramendi planificó esta expedición, junto a José Manuel Naranjo, para explorar el interior del ‘inlandsis’ de Groenlandia de un extremo a otro de la isla ártica con el Trineo de Viento.
La travesÃa fue la expedición polar más rápida de la Historia hasta ese momento. Sus participantes batieron el récord de distancia recorrida en una sola jornada: 421 kilómetros en 24 horas. La expedición fue patrocinada por la agencia de viajes Tierras Polares y por el programa de TVE ‘Al filo de lo imposible’.
Larramendi y Naranjo partieron desde el glaciar de Qaleraliq, en el sur de Groenlandia, a finales de abril con una temperatura de -20ºC, en una travesÃa no exenta de complicaciones. Los primeros dÃas, los expedicionarios tenÃan el viento en contra y apenas avanzaban, aún utilizando la cometa más grande. En un momento, el vendaval les arrancó una cometa, poniendo en riesgo sus vidas.
DÃas más tarde, las condiciones atmosféricas mejoraron y el Trineo de Viento pudo navegar a buen ritmo, entre 15 y 20 km/h. En una de esas jornadas avanzaron 421 kilómetros sin parar, pulverizando la anterior marca de los belgas Alain Hubert y Didier Daxencoerd (271 km).
En la región de Thule
Ya en Thule, cerca de la bahÃa de Melville, cambiaron las condiciones del suelo y los sastrugi (ondulaciones en el hielo) llegaron a tener 70 centÃmetros de altura, si bien el Trineo los superó sin grandes dificultades. Al llegar a las montañas de la región, Larramendi y Naranjo se encontraron con nuevas dificultades para encontrar un camino de descenso, pero finalmente llegaron sin incidentes hasta tierra firme.
En un punto determinado, tuvieron que dejar el vehÃculo eólico polar para acercarse con esquÃs hasta el pequeño pueblo de Qeqertaq, a pocos kilómetros, donde culminaron la expedición con éxito. HabÃan recorrido 2.225 kms en sólo 32 dÃas, un logro que fue reconocido en los circuitos de la exploración internacional.
Esta expedición conseguirÃa el Premio Viaje del Año de la Sociedad Geográfica Española de 2002.
La Expedición en imágenes
Noticias relacionada
- Volar sobre el hielo de Groenlandia (Desnivel, Mayo 2001)
- Larramendi y Naranjo, premiados por la Sociedad Geográfica Española (Revista Barrabés, Marzo 2002)