Travesía de Groenlandia 2000
- Fecha de inicio: 10 de Agosto 2000.
- Fecha de finalización: 20 de Agosto 2000.
- Punto inicio / fin: Narsasuaq- Kangerlussuaq (Suroeste-Noroeste de Groenlandia).
- Kms. totales: 600 kms.
- Días de expedicíón: 10 días.
- Retos conseguidos: Primer viaje del Trineo de Viento. Récord de distancia recorrida en un día en una expedición polar.
Estreno del Trineo de Viento
En agosto del año 2000, con el patrocinio del programa de televisión “Al filo de lo imposible”, Ramón Larramendi realizó la primera travesía polar, en Groenlandia, con un eco-vehículo polar diseñado por él mismo: el Trineo de Viento. Se trata de una expedición que tendrá una duración de 10 días y en la que se recorrerán 600 kms, en una ruta del sur-norte por el suroeste de la isla Ártica.
La expedición, en la que participaron con Larramendi, Juan Manuel Naranjo, Juanito Oyarzábal y Juan Vallejo, partió del ‘plateau’ cercano a Narsassuaq (a 2.800 metros de altitud) el 10 de agosto con dos Trineos de Viento (llamado entonces ‘catamarán polar’), cada uno con dos personas abordo. Ya el primer día, Larramendi y Naranjo lograron navegar a 30 km por hora impulsados el viento, pero surgieron problemas técnicos, los dos equipos se separaron y tardaron tiempo en encontrarse. Finalmente, decidieron viajar juntos en un solo vehículo.
A 90 kms/h con cometas
En los días siguientes, y pese a las dificultades, un fuerte viento dirección sur- norte les impulsó hacia el norte y les permitió completar etapas de 60, 70 y de hasta 90 kms al día en un terreno muy plano, sin grandes grietas ni obstáculos. El último día llegaron a recorrer 160 kms en menos de 10 horas de navegación, un auténtico vuelo que demostró las posibilidades que tenía navegar por el hielo con el viento, pero también les hizo conscientes del riesgo de la velocidad. Finalmente, el 20 de agosto llegan a las cercanías de Kangerlussuaq, donde son recogidos por un helicóptero.
Larramendi y sus compañeros habían recorrido 600 kms en 32 horas efectivas de viaje, a una media de 20 kms por hora, toda una revolución en el mundo de las travesías polares, con un récord nunca antes alcanzado: en una etapa de tres horas recorrieron 92 kilómetros.
La Expedición en imágenes
Noticias relacionadas