1985 Transpirenaica

  • Fecha de inicio: Enero 1985
  • Fecha de finalización: Marzo 1985
  • Punto inicio / fin: Hendaya-Portou
  • Kms. totales: 600 kms
  • Días de expedición: 53 días
  • Retos conseguidos: 4º travesía invernal de los Pirineos

Preparativos

Durante el invierno de 1985, entre los meses de enero y marzo, Ramón Larramendi, con 19 años de edad, realiza su primera gran expedición: la primera Travesía de los Pirineos con esquís desde el Mar Cantábrico al Mar Mediterráneo. En la aventura estuvo acompañado por dos amigos con su misma edad, Gabriel Cárdenas y José Bellido. En 53 días, lograron atravesar la cordillera prácticamente en soledad, con riesgo de avalanchas y grandes tempestades de nieve.

Los tres componentes de la expedición salieron caminando de la playa de Hendaya, en Francia, cargados con unos 30 kilos de peso, incluidos los esquís. La expedición como tal la empezaron ocho días después, cuando llegaron, cerca de Isaba, a la zona donde se acumulaban unos 30 cm de nieve y pudieron seguir ruta con esquís de travesía. Al principio el camino no fue complicado, pero a medida que pasaban las jornadas, el cansancio fue haciendo mella en los expedicionarios, para quienes ésta era su primera aventura como expedicionarios.

 Dificultades en la ruta

Fue a partir de Candanchú donde se encontraron las mayores dificultades, por el continuo riesgo de avalanchas. Siguieron, subiendo y bajando cientos de metros de desnivel, en alguna ocasión quedándose atrapados por fuertes tormentas en cabañas abandonadas en invierno por los pastores.

Cuando llegaron a mitad de la travesía, en la estación de Benasque, tenían ya muchos signos de agotamiento, pero decidieron seguir adelante en su continua subida y bajada de collados. Ante la escasez de refugios, fueron más los días que durmieron a la intemperie que aquellos en los que encontraron resguardo.

En su ruta pasaron también por el Mont Louis, donde el deterioro de los esquís les obligó a seguir caminando hasta la estación Vallter 2000 tras 47 días travesías. En ese punto, enviaron parte del equipo a Madrid, su lugar de residencia, y continuaron caminando hasta llegar a Portbou, justo en la frontera costera entre España y Francia, en el Mediterráneo.

Hasta entonces, ninguna persona había realizado la Transpirenaica en invierno y muy pocas personas la han repetido.

En 1986, Larramendi repitió la aventura pero en solitario: cruzó de Campodrón (Girona) a Isaba (Navarra) en un mes (16-noviembre a 16 diciembre)

La Expedición en imágenes

Send this to a friend