Travesía Groenlandia Sur-Norte 2002

  • Fecha de inicio: 11 de Mayo 2002
  • Fecha de finalización: 14 de Junio 2002
  • Punto inicio / fin: Qaleraliq- Qaanaaq.
  • Kms. totales: 2.408.
  • Días de expedición: 33 días.
  • Retos conseguidos: Máxima distancia recorrida con un vehículo eólico polar.

Un trío en un Trineo de Viento

En el año 2002, Ramón Larramendi repitió la ruta que había realizado el año anterior, con el mismo vehículo eólico que había diseñado. En esta ocasión aumentó la tripulación a tres personas, con objeto de repartir mejor el esfuerzo físico. Le acompañarían Carlos Mengíbar y Roberto García Lema. Larramendi quería confirmar que el Trineo de Viento es una alternativa real para la exploración geográfica polar, aventura que en esta ocasión patrocinó la cadena de televisión AXN.

La expedición comenzó con viento norte en superficie, contrario al que necesitaban. Además, por vez primera, se encontraron con grietas en el hielo a más de 2.000 metros de altitud y lejos de la costa. A una temperatura media de -19ºC, tardaron 14 días en colocarse en una zona de vientos favorables. Una vez superados los primeros 200 kilómetros, llegaron a realizar 383 kilómetros en un día, acercándose al récord de 2001.

Llegada a Thule

La navegación se produjo sin incidentes. Ya en Thule, escogieron una ruta diferente a la del año anterior para salir hacia la costa: el glaciar Tuttu Glestcher. Lograron superar muchas grietas y crestas verticales sin que el Trineo de Viento se rompiera, hasta que una grieta oculta lo acabó deteriorando, obligándoles a dividir el vehículo en dos partes, con las que llegaron al municipio de Qaanaaq por un fiordo que aún seguía congelado y que les fue recomendado por su contacto en la costa, Hans Jensen.

Tardaron 33 días en cruzar Groenlandia de Sur a Norte, superando la media de velocidad del año anterior (30-35 kms/h), navegando a 90º de la dirección del viento y  con turnos de pilotaje. Su media fue de 72,4 kms cada día.

La Expedición en imágenes

Send this to a friend