En marcha la expedición Río de Hielo Groenlandia 2017 de Ramón Larramendi
Ramón Larramendi inicia a mediados de mayo la nueva expedición del Trineo de Viento Río de Hielo Groenlandia 2017, con una ruta que atraviesa el corazón de la isla ártica desde su partida, el 20 de mayo, hasta el próximo 27 de junio y que tiene un objetivo netamente científico, pero que también es un nuevo reto para la exploración polar. La expedición salió oficialmente de España el 15 de mayo con todo su equipamiento.
En Río de Hielo Groenlandia 2017 participan cinco personas, lideradas por Larramendi, creador del eco-trineo polar. Junto al explorador, el equipo lo conforman el científico australiano Ross Edwards, el guía de montaña y logista Hilo Moreno, el productor audiovisual Nacho García y el tripulante groenlandés Jens Jacob Simonsen. El Trineo de Viento viaja con su configuración más completa, de 12 metros de largo distribuidos en cuatro módulos: dos de carga, el de pilotaje y el de habitabilidad. Arrastrará, impulsados por las cometas, un peso total de unos 2.000 kilos.
La expedición científica ha sido posible gracias al patrocinio de la agencia de viajes Tierras Polares y al apoyo de la base científica EastGRIP.
El Trineo de Viento, después de atravesar unos 1.000 kilómetros del inlandis groenlandés, se situará sobre la mayor corriente de hielo de la isla, en el noreste, donde sus tripulantes recogerán datos para los proyectos que se desarrollan en la base científica EastGRIP relacionados con el impacto del deshielo en Groenlandia en el aumento del nivel de los océanos y para otros proyectos de investigación de instituciones españolas. Los expedicionarios realizarán tomas de muestras y perforaciones sobre este “río” de hielo, recogida de datos por georradar, recolección de microorganismos, parámetros meteorológicos, etcétera.
En la presentación en Madrid, Larramendi señaló que “es la travesía más sofisticada del Trineo de Viento, por la cantidad de proyectos y dispositivos tecnológicos que lleva a bordo” . Por su parte, Paul Travis Vallelonga, investigador del Centro de Hielo y Clima de la Universidad de Copenhague y colaborador en EastGRIP, destacó en la presentación de Río de Hielo 2017 la importante colaboración del eco-vehículo polar de Larramendendi: “Nos permitirá tener muchos datos de la corriente en puntos diferentes adonde está la base, más superficiales pero en un territorio muy amplio”.
Los expedicionarios, en los 37 días aproximadamente que dure la expedición, prevén encontrar temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. A través de la página Trineo de Viento (español) e Inuit WindSled (inglés) se puede seguir el diario y las últimas noticias sobre Río de Hielo 2017.